
¡Difusión Cultural UV presenta por primera vez la Temporada Especial 2022!
Un novedoso concepto, de el cual el Museo de Antropología, la Facultad de Música y Tlaqná Centro Cultural, serán las sedes encargadas.
«El arte no solo es entretenimiento, también es conocimiento» expresó el historiador Alfonso Colorado Hernández el 16 de febrero en la presentación de ciclos en los cuales se complementará lo artístico con lo académico.
También comentó la tendencia centralizadora que se dio en la Universidad Veracruzana dentro de la capital del estado, por lo que es momento de enfocar las cosas de otra manera, poniendo atención a los diversos gustos y estilos que los jóvenes prefieren, razón por la cual la Universidad Veracruzana abre los espacios para su expresión, así los 23 grupos adscritos a la máxima casa de estudios participarán de distintas maneras en algunas de las cinco regiones donde tiene sede la UV.
“Cada recinto contará con una dinámica diferente, todos destacando la parte académica y de vinculación con investigadores, que abordarán temas sociales, culturales e históricos, como uno de los ejes importantes para esta experiencia musical”.
El titular de la Dirección General de Difusión Cultural de la UV dio a conocer que “Temporada Especial 2022”, que se extenderá todo el año, estará conformada por los ciclos:
- TAKGALHCHIWINANAW/KAWTALAB/ TIMOTLAPOWISKE/ DIÁLOGOS: LEGADO PREHISPÁNICO Y PRESENTE MUSICAL
- COMPARTIENDO EL ESCENARIO y MÚSICA
- CONTEXTO O EL SONIDO COMO HISTORIA
Creando una nueva experiencia musical que será complementada con charlas previas a las presentaciones.
«Takgalhchiwinanaw/kawtalab/ timotlapowiske/ Diálogos: Legado Prehispánico», se desarrollará en el MAX del 23 de febrero al 30 de noviembre; habrá un concierto el último miércoles de cada mes, con previa charla a las 19:30 horas y entrada libre.
En el caso de Tlaqná, en la Sala Anexa se desarrollará «Música y Contexto o El Sonido Como Historia», las actividades tendrán un costo y también será una por mes, el último domingo a las 12 horas.
Mientras que «Compartiendo El Escenario y Música» tendrá lugar en la Facultad de Música y el foro de Difusión Cultural UV.
Otros proyectos de la Dirección General de Difusión Cultural son: Homenajes a los maestros fundadores y decanos, Encuentro de Hip-Hop UV EXPRÉSATE proyecto en colaboración con la Coordinación Universitaria de Atención Estudiantil y CÍRCULOS UV, dirigido a la comunidad universitaria para presentar propuestas académicas y difundir en las demás Regiones UV.
“El programa círculos es dotar de apoyos económicos a estudiantes y académicos para transporte y que se presenten en su lugar de origen”.
En el lanzamiento de esta propuesta se contó con la presencia del Dr. Alfonso Colorado Hernández, Director General de Difusión Cultural; Mtro. Rey Alejandro Conde Valdivia, Director de Grupos Artísticos; Mtra. Alba Lorena Herrera Huerta, Jefa de Oficina de Promoción y Difusión en Medios y el Ing. Facundo Pacheco Rojas, Director General de la Fundación UV.
Consulta la programación, detalles y costos en las redes sociales y portal institucional de Difusión Cultural UV: https://www.uv.mx/difusioncultural/
