Alevka rompe esquemas: la heroína inesperada en el mundo SAR‑K9

Xalapa, 2022–2025 – Todo comenzó en noviembre de 2022, cuando en el Primer Congreso Internacional de Certificación de Binomios de Trabajo K9 México‑Panamá, realizado por el Voluntariado K9 México en el auditorio IMAC de Xalapa, se dio un hecho sin precedentes. Por primera vez, binomios caninos fueron protagonistas absolutos, y entre ellos destacó y vimos por primera vez a una figura insólita: Alevka, una perra de raza American Bully (comunmente confundida con pitbull) color gris, cuyo porte aparentemente robusto e imponente contrastaba con su agilidad y sensibilidad. Entre labradores, pastores y mestizos, esta canina cautivó miradas y corazones durante la ceremonia inaugural.

El congreso reunió a expertos de México y Panamá para fortalecer la cooperación internacional en entrenamiento, rescate, detección y protección. En el podio estuvieron Martin Mesas Garrido (AIFCA K9), Capitán Javier Juárez Espinoza (director de AIFCA K9), Fabián Larios (AIFCA Colima), Edgar Suazo (INM), Eric Sandoval (DELTA Seguridad Privada) y Alex Caos, vocero del Voluntariado K9 México. Entre las intervenciones, se proyectó un video homenaje a Frida, la emblemática perra de la Marina que salvó vidas tras los sismos de 2016 y 2017.


Alevka, la outsider que irrumpió en la élite canina

 

Contra todo pronóstico, Alevka, entrenada por Alex y Leslie, fue presentada como un caso excepcional por el Capitán Javier Juárez Espinoza (director de AIFCA K9). Él advirtió que su estructura corpulenta y hocico corto no eran los ideales para SAR-K9, donde predominan razas como el pastor belga, pastor holandés, labrador, golden retriever, border collie, ganadero australiano, basset hound o pastor alemán por su perfil físico y olfativo superior. Los perros pitbull o tipo bull nuenca han figurado en la alta especialidad de búaqueda y rescate de personas. Aún así, Alevka, con apenas un año de entrenamiento en ese entonces (2022), demostró una determinación inusual, sorprendiendo a todos.

En 2025, en un gesto histórico, Alevka y otros cinco binomios veracruzanos obtuvieron la oportunidad de presentar la prueba del Estándar de Competencias Nacional SAR-K9 en la UNAM‑K9 Ciudad de México, requisito indispensable para operar en estructuras colapsadas. De lograrlo, Alevka sería la primera American Bully —y el primer perro tipo Bull en el mundo— en certificarse oficialmente para misiones SAR en esta categoría, rompiendo un techo invisible para su raza.


Antecedentes históricos: la evolución del perro rescatista

El uso de perros en rescate se remonta siglos atrás. Ejemplos icónicos incluyen al San Bernardo en los Alpes desde 1660, y durante las guerras mundiales, razas como el Pit Bull Terrier sirvieron en labores militares. En México, la organización formal data de 1920, con especialización desde 1947 y un impulso masivo tras el terremoto de 1985 en instituciones como la UNAM y Cruz Roja.

Mientras Frida (Labrador) y Athos (Border Collie) son ejemplos de heroísmo canino, Alevka se ubica en una nueva categoría: la de excepción que transforma paradigmas.


Un mensaje universal: más allá de la raza

Alevka no es solo un perro entusiasta; es el símbolo de un cambio profundo: no es la raza, sino el entrenamiento, el vínculo y la pasión del binomio humano‑canino. Alex Caos lo resume con orgullo: Alevka representa que “los límites los ponemos nosotros”. Hoy es el rostro de la esperanza de inclusión en SAR-K9 y el reflejo de que cualquier raza puede aspirar a grandeza cuando hay voluntad, técnica, compromiso… y corazón.

Mientras la prueba UNAM‑K9 se acerca, México y el mundo observan este acontecimiento como un parteaguas: si Alevka triunfa, no solo obtendrá su certificación, sino que abrirá un camino para todos los perros fuera del molde tradicional.

Alevka se ha convertido en el primer perro pitbull o tipo bull de búsqueda y rescate de personas en el mundo.

El viaje de Alevka representa más que una historia canina; es una luz de inspiración. En un mundo donde las emergencias no esperan, ella demuestra que el coraje y el esfuerzo pueden derribar prejuicios. Su posible certificación marcaría un nuevo capítulo en SAR-K9: la inclusión real, el valor de la diversidad y la esperanza de que cada perro, más allá de su raza, puede convertirse en un héroe.

Alevka la aventuperra, ya le hizo ganar al mundo con su mensaje viviente de valentía, determinación y amor por servir a los demás pese a tener todo en contra…

 


Post a Comment