
Celebran en Xalapa el Primer Congreso Internacional de Certificación de Binomios de Trabajo K9, México-Panamá 2022
Xalapa, Ver., noviembre de 2022. – Con un ambiente de entusiasmo, cooperación internacional y respeto hacia los Binomios Caninos, se lleva a cabo el Primer Congreso Internacional de Certificación de Binomios de Trabajo K9, México‑Panamá 2022, con sede inagural el auditorio IMAC Xalapa, marcando un precedente histórico en el ámbito del trabajo con perros especializados en México y América Latina.
El congreso, que se desarrolla del 21 al 26 de noviembre, tiene como propósito fortalecer la colaboración entre especialistas de México y Panamá en el entrenamiento y certificación de perros de trabajo (K9) que se desempeñan en áreas como búsqueda y rescate, guardia y protección, así como detección de narcóticos y explosivos.
El acto inaugural reúne a figuras clave en el ámbito K9 como Martín Mesas Garrido, director operativo de AIFCA K9; Fabián Adolfo Larios Lía, instructor internacional K9 y representante de AIFCA Colima; Capitán Javier Juárez Espinoza, director de AIFCA K9, Edgar Ramón Suazo Torres, del Instituto Nacional de Migración; Eric Sandoval Guillén, de Delta Seguridad Privada; y Alex Caos, vocero del Voluntariado K9 México de Búsqueda y Rescate.
Durante las intervenciones, se subraya la importancia de profesionalizar, compartir conocimientos y generar espacios de aprendizaje y visibilización para estos binomios que trabajan incansablemente por salvar vidas humanas. Se rinde también un sentido homenaje a los perros rescatistas con un video emotivo de lo que significa ser Binomio Voluntario Rescatista.
Alevka, la sorpresa del congreso
Entre los asistentes, destaca la presencia de Alevka, una perrita de la raza American Bully color gris (comunmente confundida con un perro de la raza pitbull), cuya participación rompe todos los esquemas tradicionales del mundo SAR-K9. De complexión robusta y hocico corto —una estructura considerada no ideal para esta especialidad—, Alevka se convierte en el centro de atención del congreso, atrayendo las miradas de autoridades, expertos y asistentes por igual.
Alevka, desde el año 2021, participa activamente junto a sus cuidadores y entrenadores Alex y Leslie, representantes del Voluntariado K9 México. Ellos la describen con orgullo como “una aventuperra”, no solo por su espíritu valiente, sino por haber llegado a este nivel de entrenamiento en una disciplina dominada por razas como el pastor belga malinois, labrador, border collie, ganadero autraliano, golden retriver y pastor alemán.
El Capitán Javier Juárez Espinoza, director de AIFCA K9, reconoce públicamente el caso de Alevka como “excepcional”, dada su raza y condiciones zootécnicas. “Veremos hasta dónde puede llegar esta pequeña para un reto tan grande, porque no es sencillo lo que viene”, expresa durante el evento. Enfatiza que si se esfuerzan, Alevka se convertiría en el primer perro pitbul de búsqueda y rescate de personas del mundo y eso sería una gran hazaña.
El 2021 quedará marcado en la historia de la humanidad, canina y de la especialidad de búsqueda y rescate como el año en que por primera vez en el mundo un perro American Bully, Pitbull o tipo bull, se convierte en rescatista. ¡Enhorabuena para Alevka y sus cuidadores!