
Arranca la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz
«Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”
Arranque de la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz con extraordinaria presencia del Equipo SAR‑K9
Xalapa, Ver., 24 de febrero de 2025. – Con la aportación voluntaria de la gobernadora Rocío Nahle García, este lunes dio inicio formal la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz, bajo el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, que se extenderá hasta el 31 de mayo.
La mandataria reconoció el legado de 115 años de servicio ininterrumpido de la institución: “Nació para ayudar a los demás, gracias a la aportación ciudadana, como la de ustedes, los que atienden.” Para ello, el Gobierno del Estado apoyará la recaudación mediante el Derecho de Control Vehicular y donativos gubernamentales y escolares.
El delegado estatal de la Cruz Roja, Oswaldo Jesús Ficachi Figueroa, informó que durante 2024 se otorgaron más de 80 000 servicios médicos gratuitos, se realizaron 26 000 traslados en ambulancia y se capacitó en primeros auxilios a instituciones educativas y empresas. Con los fondos obtenidos este año, se planea adquirir al menos seis nuevas ambulancias, fortaleciendo la flota de 54 unidades en operación en todo Veracruz.
En un gesto de compromiso, la Gobernadora entregó dos ambulancias equipadas (de las cuatro adquiridas con los fondos de 2024) a los equipos operativos de las delegaciones de Ciudad Mendoza y Xalapa, sumándose al acto el Gabinete estatal, la directora del DIF Clara Mora Juárez, así como las presidentas del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y de la Mesa Directiva del Congreso, Tanya Carola Viveros Cházaro.
Arranque de colecta municipal en Coatepec
Coatepec, Ver., 1 de marzo de 2025. – En el andador urbano “Matías Rebolledo”, fue lanzada la Colecta Anual Cruz Roja Coatepec 2025. Bajo el mismo lema nacional, Susan Matus, encargada de la delegación, exhortó a los sectores político, social y empresarial a unirse en esta cruzada humana.
Estuvieron presentes la regidora Sofía Viveros, invitados especiales y estudiantes de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM). Al finalizar el acto, los voluntarios comenzaron el boteo en calles y hogares, así como en la zona de La Florida, invitando a donar para sostener la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres.
Extraordinaria participación del Equipo de Binomios Caninos SAR‑K9
El evento destacó por la presencia del equipo de 7 binomios caninos SAR‑K9, formado por manejador y perro, en una muestra de capacidad y empatía. Los perros rescatistas fueron:
- Alevka, American Bully Blue.
- Ava, Border Collie café con blanco.
- Ela, Border Collie café con blanco.
- Lua, Pastor Belga Malinois café.
- Nala, Pastor Belga Malinois café.
- Astro, Pastor Belga Malinois café.
- Randy, mestizo ratonero café.
La protagonista que capturó la atención general fue Alevka, la American Bully azul, la primera perra de su raza que logra ingresar al Equipo SAR‑K9 de la Cruz Roja Mexicana. En 39 años de esta especialidad en México –desde la creación de la unidad K9 de la UNAM en 1986– nunca antes se había registrado un perro de esta raza superando las exigentes pruebas de búsqueda y rescate.
Voluntarios y transeúntes se mostraron encantados con Alevka: amistosa, dócil y siempre lista para posar en las fotos y recibir caricias. Su guía y tutor, Alex Caos, expresó con orgullo:
“Alevka lleva entrenando 3 años y ha demostrado ser competente para esta alta especialidad de búsqueda y rescate de personas. Logró pasar las pruebas y ser aceptada en el Equipo SAR‑K9 de la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz. No sé hasta dónde lleguemos, pero sé que no está de más estar capacitados y listos para asistir en la necesidad. Tan sólo en Veracruz, casi diario una persona se extravía o queda enterrada después de un deslizamiento de tierra y es ahí donde se agradece que voluntarios como nosotros existan para ayudar a esa persona a volver a casa. No sabía que no existían perros rescatistas como Alevka (pitbulls o tipo bull), y tienes razón, no he visto a ningún otro American Bully en esta especialidad; puro perro pastor son los que logran pasar las pruebas. Actualmente Alevka y yo colaboramos en dos grupos SAR‑K9: la Cruz Roja y el Voluntariado K9 México.”
Este equipo canino representa una línea de vida en situaciones extremas —desastres naturales o incidentes cotidianos— salvando vidas en los momentos más críticos.
Un acto de esperanza y solidaridad
Las emergencias no esperan, y gracias a la entrega de cientos de voluntarios, binomios caninos y apoyo gubernamental, la Cruz Roja Mexicana en Veracruz está lista para seguir marcando la diferencia. Cada donativo suma para fortalecer la red de respuesta inmediata: ambulancias, capacitación, rescates y atención digna y eficiente a quien lo necesite.
Contactos:
Comité Estatal Veracruz, Colecta Nacional 2025